
Egresado de la universidad La Salle como médico cirujano con especialidad en Ginecología y obstetricia y sub especialidad en Cirugía laparoscópica ginecológica. Cuenta con 12 años de experiencia profesional, de los cuales ha sido médico adscrito en el Instituto Nacional de Perinatología, Hospital Ángeles Pedregal, Centro de Nutrición y Medicina Funcional Polanco. Ha realizado más de 1000 cesáreas y partos, así como más de 300 ciclos de fertilización in vitro. Es miembro de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, el Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva. El doctor Rubén Tlapanco Vargas es un médico certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia. Cuenta con diplomados en Gestión de instituciones de salud, Ultrasonografía obstétrica y ginecológica, y Laparoscopía ginecológica.

Ced. Prof. 6000601
MÉDICO CIRUJANO

Ced. Esp. 8025293
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Ced. Sub Esp. 09177530
BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA

CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA GINECOLÓGICA
Instituciones y Asociasiones










Atención Médica
Darte un tratamiento efectivo y de manera oportuna, es mi meta.
Control prenatal
Endometriosis
Infertilidad
Menopausia
Servicios

Atención a Parejas con Infertilidad

Fertilización In Vitro

Coito Programado

Inseminación Artificial

Planificación Familiar

Climaterio y Menopausia

Cirugía de Mínima Invasión

Obstetricia

Atención a la Salud Femenina
Nuestras instalaciones
Agenda tu cita

Se define como “infertilidad” a la dificultad para llevar a buen término un embarazo, ya sea que nunca se haya logrado la concepción, o bien que habiendo quedado embarazada, el bebé no haya logrado llegar a nacer.
Las causas de infertilidad se encuentran distribuidas al 50% en ambos miembros de la pareja. En un 30% de los casos se pueden encontrar causas de infertilidad en ambos cónyuges, por lo que se hace imprescindible estudiarlos a ambos de manera simultánea.

La fertilización in vitro es una técnica de reproducción asistida que consiste en la fecundación del óvulo por un espermatozoide en un laboratorio de alta tecnología (in vitro) para posteriormente transferir el embrión a la mujer.

Este tratamiento consiste en una hiperestimulación ovàrica, para tratar de desarrollar la ovulación de 1 a 3 óvulos en un mismo cicló, así como la coordinación de la preparación en laboratorio de una muestra seminal obtenida por eyaculado, la cual se capacitará para obtener los mejores espermatozoides posibles.

Tratamiento que consiste en realizar una estimulación ovárica para posteriormente inducir la ovulación en el día y la hora precisos, para coordinar de esta manera los días que la pareja deberá tener relaciones sexuales para lograr un embarazo.

Prevención de embarazos no deseados, donde ofrecemos todas las alternativas existentes actualmente desde métodos anticonceptivos naturales, artificiales, temporales y definitivos tanto en hombres como mujeres

Cuando la etapa reproductiva de la mujer va a concluir, se producen una serie de cambios en los cuales la ovulación comienza a ser inconstante, hay una disminución en la producción de las hormonas, lo que puede conllevar diversos síntomas, más o menos importantes y un día de esta etapa llamada “climaterio” ocurre la última menstruación, la cual recibe el nombre de “Menopausia”.

La cirugía endoscópica es una técnica que se practica a través de pequeñas incisiones o de orificios naturales del cuerpo (por ejemplo la vagina o el cuello uterino), utilizando la asistencia de una cámara de video de alta resolución, lo que permite al equipo médico observar el campo quirúrgico y accionar dentro del mismo.

Es una rama de las ciencias de la salud que se ocupa de la mujer en parte de su periodo fértil (embarazo, parto y puerperio), comprendiendo también los aspectos psicológicos y sociales de la maternidad. La frecuencia de los controles prenatales varían de acuerdo al grado de riesgo que la gestante presente.

Servicio que se encarga de la atención de la salud de la mujer en cualquier etapa de su vida, desde el estudio de desórdenes hormonales, irregularidades menstruales, exceso de vello, acné. Así como la prevención de cáncer de mama, cervicouterino, patologías uterinas y ováricas.
Pacientes Felices
Contacto
Consultorio Hospital Ángeles Pedregal
Dirección:
Camino a Santa Teresa 1055, Torre de Especialidades Quirúrgicas, Piso 4 Consultorio 482. Col. Héroes de Padierna, Del. Magdalena Contreras, C.P. 10700.
Consultorio Polanco
Dirección:
Lamartine 139, Col. Polanco, Del. Miguel Hidalgo C.P. 11560